– PRÁCTICA 16- PRUEBA POTASA

1.FUNDAMENTO

  • Se trata de una Técnica de Screening, para determinar si una bacteria es gram + o gram –
  • También se le llama «Técnica de la cuerda», debido a que el fenómeno que podemos observar en el caso de que la bacteria estudiada sea gram – es un hilo o cuerda.
  • Utilizamos hidróxido de potasio (KOH), cuya concentración disgrega la membrana de las bacterias gram -, rompiendo su pared y saliendo hacia el exterior todo su contenido celular, mezclándose todos los componentes, incluso proteínas desnaturalizadas.
  • Debido a esto, se forma ese «hilo o cuerda» de aspecto mucoide.

2.OBJETIVO

  • El objetivo de esta práctica es determinar si la bacteria estudiada es gram –

3. MATERIALES

  • Papel de filtro
  • Guantes
  • Portaobjetos
  • Asa de platino
  • Mechero Bunsen
  • Hidróxido de potasio (KOH)
  • Muestra : Bacteria 5 /  11

 

4.PROCEDIMIENTO

  • Preparar el banco de trabajo con todos los materiales necesarios
  • Preparamos una solución de hidróxido de potasio (KOH) al 3%

-Para ello, sabemos que el KOH se encuentra al 90%

-Para conseguir una concentración de 3%, cogemos 3,33 g KOH (pastillas), en un Matraz de 100 ml

  • Una vez preparada la DL de KOH al 3% , echamos una gota de KOH en el porta
  • Homogeneizamos, al añadir la muestra con nuestras colonias bacterianas en estudio
  • Observar si se crea el aspecto mucoide y una «cuerda», característico de las bacterias gram –

5. RESULTADOS

  • Los resultados no son válidos, debido a que no se ha formado en ninguno de los dos casos un aspecto mucoide con forma de cuerda o hilo
  • Sabemos que no es válido porque la Bacteria 5 es gram – , comprobada anteriormente con la tinción de gram.

Deja un comentario