– PRÁCTICA 19 – SIEMBRA EN AGAR HIERRO DE KLIGLER (KIA)

1.FUNDAMENTO

  • Se trata de una siembra en picadura
  • Es una prueba combinada usada para la diferenciación de enterobacterias , permitiendo determinar :

-Capacidad de un microorganismo de metabolizar glucosa/lactosa

-Producción o no de gas, como producto final del metabolismo de los carbohidratos

-Producción ácido sulfhídrico, con un color negro en el inferior del tubo

2. COMPOSICIÓN

  • Glucosa, lactosa (Carbohidratos)
  • Indicador Rojo Fenol,que vira a amarillo en medio ácido.
  • Sales de hierro y tiosufalto de sodio, sustrato necesario para la producción de ácido sulfhídrico.

3. PROCEDIMIENTO

  • Sembrar el medio mediante picadura , picado en el fondo y extendiendo por agotamiento la superficie restante del medio
  • Incubar durante 24 horas, a 35-37 ºC. en condiciones de anaerobiosis
  • Efectuar lectura

-Pico rojo/fondo amarillo ——–Fermenta glucosa

-Pico amarillo/fondo amarillo —— Fermenta glucosa/lactosa

-Pico rojo / fondo rojo ——-No fermenta azúcares

-Presencia de burbujas o ruptura del medio —– Produce gas

-Ennegrecimiento del fondo ——Produce ácido sulfhídrico

 

  4. RESULTADOS

  • No son fiables nuestros resultados debido a que han pasado 48 horas, y el medio puede virar el color sin significar que fermente o no los distintos azúcares.
  • Aunque no son fiables, diríamos que :

-Fondo amarillo/pico rojo ——————-Fermenta solamente la glucosa

-Fondo amarillo / pico amarillo ————– Fermenta lactosa/glucosa

Deja un comentario